Darwin

Microbiota intestinal y alimentos funcionales

En los últimos años, el estudio de la microbiota intestinal humana ha ayudado a comprender cómo los microorganismos que habitan en nuestro cuerpo pueden afectar a nuestro estado de salud. En la actualidad, existen varios métodos para ayudar a estimular nuestra microbiota intestinal. Seguro que has oído hablar de “probióticos” y “prebióticos”, pero ¿conoces la … Read more

¡El equipo de DARWIN sale en la prensa!

«La valenciana Darwin explota el potencial de los Microorganismos para diseñar productos alimentarios que mejoran la salud   Algunas personas creen que los beneficios que publicitan productos como el Danacol (que promete reducir el colesterol) o el Actimel (para mejorar las defensas a base del microorganismo lactobacillus casei inmunitass) son un invento de las marcas para … Read more

Bioprospección del microbioma del panel solar

Esta semana se ha publicado en la revista científica internacional Frontiers in Microbiology uno de nuestros últimos trabajos de bioprospección centrado en la microbiota que habita en las superficies de las placas solares. Este ambiente extremo se caracteriza por sufrir elevadas cantidades de irradiación solar, desecación y fluctuaciones de temperatura, resultando en una adaptación a estas condiciones de los microorganismos … Read more

DARWIN inicia una colaboración con la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana (FISABIO)

DARWIN inicia una colaboración con FISABIO para estudiar las implicaciones de la microbiota oral en nuevos aspectos de la nutrición y salud humana. La ejecución del presente proyecto iniciará a DARWIN en el campo del microbioma oral, permitirá acercarla a un mayor número de clientes, e incrementar las líneas de actuación estratégicas desde el punto de vista científico y comercial. … Read more

Bacterias útiles para la agricultura – Bacillus thuringiensis y Bacillus sphaericus

Bacillus thuringiensis es una bacteria gram-positiva que, durante la esporulación, sintetiza cristales parasporales proteicos, que son tóxicos contra una gran variedad de plagas: muchas especies diferentes entre los órdenes Lepidoptera, Diptera, Coleoptera, así como otros insectos, nematodos, ácaros y protozoos. B. thuringiensis puede recuperarse de muchas muestras y superficies diferentes, y no necesita de un insecto para su … Read more

DARWIN participa en SusPlast: una plataforma de plásticos sostenibles

DARWIN es uno de los partners del sector privado de Susplast: una plataforma interdisciplinar de plásticos sostenibles hacia una economía circular del CSIC El objetivo de SusPlast es el desarrollo de actividades y estrategias educativas dirigidas a los procesos de producción de plástico y a su reciclado, a través de técnicas físicas, químicas y biotecnológicas, con el propósito de … Read more

¿Qué es la biorremediación?

La biorremediación es una rama de la biotecnología que trata el uso de organismos vivos como los microbios para eliminar contaminantes  y toxinas del suelo y el agua. Puede usarse para limpiar problemas ambientales como un derrame de petróleo o agua subterránea contaminada. Los procesos de biorremediación comúnmente involucran reacciones de oxidación-reducción donde los contaminantes reducidos se oxidan y … Read more

DARWIN obtiene el sello EIBT que la acredita como empresa innovadora de ANCES

El pasado 10 de septiembre, DARWIN recibió el sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) que concede ANCES (Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación).  El premio fue entregado por el presidente de CEEI Valencia Raúl Royo y fue recibido por Kristie Tanner, la Project Manager de DARWIN. El otorgamiento del sello EIBT … Read more