Darwin

DARWIN desarrolla el proyecto “Microbial High Throughput Screening”

Los sistemas microbianos han sido ampliamente estudiados y explotados a través de la ingeniería genética para abordar las necesidades industriales y los desafíos sociales. Sin embargo, debido a su complejidad, los enfoques individuales no suelen dar los resultados deseados u óptimos, lo que conduce a la investigación a explorar nuevas estrategias integrales. Con los avances de la biología sintética, se pueden emplear fácilmente varios métodos para generar grandes y complejas colecciones de microorganismos. Sin embargo, para que sirvan como herramientas con aplicación industrial, esta capacidad requiere el desarrollo de técnicas de cribado de alto rendimiento (high throughput screening) para identificar las cepas con mejor rendimiento y/o las que presentan las características deseadas. Debido a su miniaturización, eficiencia en el tiempo, potencial de automatización, etc., las HTS permiten la exploración exhaustiva de diversos hábitats a nivel experimental.  

El objetivo de la ayuda ASESORA-CV que ha obtenido DARWIN (número de expediente IMACEI/2020/60) es identificar nuevas aplicaciones, nuevos mercados, redes de colaboradores y acceso al capital de inversión para el proyecto de “Microbial High throughput Screening” o cribado microbiano de alto rendimiento. Para ello, DARWIN recibirá el asesoramiento de la empresa Aureis Technologies S.L., planteándose los siguientes objetivos técnicos específicos: 

  1. Anticipar nuevas tecnologías que contribuyan al desarrollo y/o mejora de los productos de DARWIN, identificando y evaluando el potencial y beneficio de dichas tecnologías mediante una serie de indicadores clave acordados con DARWIN.
  2. Incrementar el acceso de DARWIN a la inversión privada, el acceso a growth capital e incrementar el alcance de innovación tecnológica de DARWIN.
  3. Realizar un análisis sobre la oportunidad de negocio, key stakeholders y consorcios estratégicos en relación a una tecnología o línea nueva de negocio, como apoyo a la toma de decisiones sobre la viabilidad emprender un proyecto de diversificación.
  4. Sentar las bases de una red de clientes, colaboradores tecnológicos e inversores tanto en el ámbito regional, nacional, europeo e internacional.
  5. Preparar el plan personalizado de financiación pública y privada del proyecto “Microbial High Througput Screening Technology

Se trata en definitiva de iniciar una pauta de colaboración que contribuya a la consolidación de la cartera de productos innovadores de DARWIN, su participación en las rondas de inversiones privadas y establecimiento de una red de colaboradores tecnológicos para desarrollo de las líneas propias de I+D+i. 

Proyecto ELIIT: DARWIN y HOSBO unen fuerzas para desarrollar VEGANMAT, un tejido vegetal que simula el cuero

Tejido vegetal que simula el cuero

El proyecto ELIIT ( «The light industries innovation and technology project») apoya a las PYMEs del textil, la confección, el cuero y el calzado (TCLF) para mejorar su competitividad y, al mismo tiempo, ayudarlas a integrar nuevas tecnologías en productos, procesos o servicios innovadores o de alto valor añadido.  Recientemente, la propuesta de colaboración entre Darwin Bioprospecting Excellence S.L. y  Hijos … Read more

DARWIN participa en el proyecto europeo MICRO4BIOGAS

Darwin Bioprospecting es una de las entidades colaboradoras de MICRO4BIOGAS, un nuevo proyecto de investigación internacional dotado con €5,7M por la Comisión Europea. El consorcio europeo del proyecto reúne a expertos en microbiología y biotecnología de 14 instituciones en 6 países, incluido el Ayuntamiento de Aras de los Olmos, y está coordinado por el biólogo … Read more