Darwin

Colección de cepas microbianas de DARWIN

En DARWIN disponemos de una colección de más de 600 cepas microbianas aisladas a partir de más de 75 tipos de muestra, incluyendo productos fermentados, heces de bebés neonatos, y leche materna. Nuestra colección está en continuo crecimiento, ya que procesamos continuamente muestras para aislar, identificar y caracterizar nuevas cepas.   ¿Qué podemos encontrar en … Read more

Nutrición de precisión con 39ytú

39ytú es el primer proyecto del Instituto Español de Nutrición Personalizada impulsado por Capsa food. 39ytú está basado en la recomendación nutricional para corregir alteraciones en la microbiota tras realizar un test del microbioma. ¿Por qué el nombre ‘39ytú’? 39ytú viene de los 39 millones de millones de bacterias que viven en el tracto gastrointestinal. … Read more

Darwin participa en la primera iniciativa comercial de nutrición de precisión basada en el microbioma intestinal

La biotecnológica valenciana realiza los tests de microbioma del servicio de nutrición personalizada que se comercializa bajo la marca ’39ytú’   Darwin, instalada en el Parc Científic de la Universitat de València, ha establecido un acuerdo de colaboración con el Instituto Español de Nutrición Personalizada por el que realizará los tests de microbioma necesarios para … Read more

DARWIN aumenta al menos en un 50% la productividad de una planta de biogás

La tecnología propuesta permite mejorar la comunidad microbiana presente en los digestores, y aumentar entre un 50 y un 60% la producción diaria de biogás a partir de aguas residuales.   La digestión anaeróbica es una tecnología ya consolidada que permite la conversión microbiana de la biomasa presente en lodos de aguas residuales en metano … Read more

DARWIN participa en la investigación de los componentes orgánicos del arte rupestre levantino

DARWIN junto con un equipo de investigadores de la Universitat de València y el laboratorio TRACES UMR 5608 del Centre National de la Recherche Scientifique de Francia (CNRS) ha aplicado tecnologías ómicas con el objetivo de identificar agentes orgánicos y comunidades bacterianas del arte rupestre levantino. Esto permitirá «aportar algunas claves que podrían replantear la … Read more

¡Conceden la ayuda del programa NEOTEC a DARWIN!

Darwin recibe un proyecto NEOTEC para implantar el uso del gusano de la cera como nuevo modelo de cribado in vivo de probióticos El Programa NEOTEC tiene como objetivo el apoyo a la creación y consolidación de empresas de base tecnológicas. El aspecto más relevante en las propuestas apoyadas en esta línea ha de ser una estrategia … Read more

DARWIN participa en SusPlast: una plataforma de plásticos sostenibles

DARWIN es uno de los partners del sector privado de Susplast: una plataforma interdisciplinar de plásticos sostenibles hacia una economía circular del CSIC El objetivo de SusPlast es el desarrollo de actividades y estrategias educativas dirigidas a los procesos de producción de plástico y a su reciclado, a través de técnicas físicas, químicas y biotecnológicas, con el propósito de … Read more

DARWIN obtiene el sello EIBT que la acredita como empresa innovadora de ANCES

El pasado 10 de septiembre, DARWIN recibió el sello EIBT (Empresa Innovadora de Base Tecnológica) que concede ANCES (Asociación Nacional de Centros Europeos de Empresas e Innovación).  El premio fue entregado por el presidente de CEEI Valencia Raúl Royo y fue recibido por Kristie Tanner, la Project Manager de DARWIN. El otorgamiento del sello EIBT … Read more

¡El equipo de DARWIN sale en la prensa!

«La valenciana Darwin explota el potencial de los Microorganismos para diseñar productos alimentarios que mejoran la salud   Algunas personas creen que los beneficios que publicitan productos como el Danacol (que promete reducir el colesterol) o el Actimel (para mejorar las defensas a base del microorganismo lactobacillus casei inmunitass) son un invento de las marcas para … Read more

Bioprospección del microbioma del panel solar

Esta semana se ha publicado en la revista científica internacional Frontiers in Microbiology uno de nuestros últimos trabajos de bioprospección centrado en la microbiota que habita en las superficies de las placas solares. Este ambiente extremo se caracteriza por sufrir elevadas cantidades de irradiación solar, desecación y fluctuaciones de temperatura, resultando en una adaptación a estas condiciones de los microorganismos … Read more