Darwin Bioprospecting Excellence S.L. participa en el proyecto Europeo ‘Microbial ENZYmes for treatment of non-recyCLEd plastic fractions’ (ENZYCLE), una BBI-RIA de 4 años de duración, que cuenta 4.5 M€ de financiación de la UE, y cuyo objetivo general es valorizar y mejorar las fracciones plásticas no recicladas a través de procesos enzimáticos con el fin de obtener productos de alto valor añadido. Para esto, y en un un marco de economía circular, se identificarán y seleccionarán enzimas con alta actividad hidrolítica en poliésteres (PET) y en poliolefinas (PE y PP), se establecerá un proceso de producción eficiente, y se desarrollarán procesos de reciclaje específicos para fracciones plásticas que actualmente no se reciclan. Además, ENZYCLE abordará el problema de los microplásticos y su alto impacto en el medio ambiente y en la salud.
El proyecto, que comenzó el pasado 1 de junio del 2020, está liderado por ITENE (Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística) y cuenta con un total de 13 partners de diferentes países europeos, incluyendo España, Países Bajos, Francia, Austria, Italia y Alemania. Además, cabe destacar que 5 de los 13 partners son grandes empresas, en concreto, Depuración de Aguas de Mediterráneo SL, Soprema, Greiner Packaging International GmbH, Aliplast SPA, e Indorama Ventures Europe BV.
DARWIN cuenta con un presupuesto de aproximadamente 330 K€ para el aislamiento y la caracterización (mediante técnicas genómicas y transcriptómicas) de cepas y consorcios microbianos degradadores de poliolefinas, así como para la identificación de las enzimas implicadas en el proceso de degradación. Estas actividades encajan plenamente dentro del expertise de DARWIN, una PYME dedicada a la bioprospección microbiana (la búsqueda de microorganismos y/o compuestos derivados de los mismos con aplicaciones de interés en procesos industriales).